RIP - Routing information protocol
RIP es un protocolo de encaminamiento interno, es decir para la parte interna de la red, la que no está conectada al backbone de Internet. Es muy usado en sistemas de conexión a internet como infovia, en el que muchos usuarios se conectan a una red y pueden acceder por lugares distintos.
Cuando un usuarios se conecta el servidor de terminales (equipo en el que finaliza la llamada) avisa con un mensaje RIP al router más cercano advirtiendo de la dirección IP que ahora le pertenece.
Así podemos ver que RIP es un protocolo usado por distintos routers para intercambiar información y así conocer por donde deberían enrutar un paquete para hacer que éste llegue a su destino
1- Hold - Down (Espera)
Este proceso actúa cuando el protocolo de enrutamiento RIP está en estado activo ya que envía un paquete de datos con toda la información de enrutamiento que sea necesaria, se les conoce como actualizaciones.
Este proceso obliga al enrutador a ignorar la información de una red cuando ha transcurrido cierto tiempo después de recibir un dispositivo que no contesta.
2- Split – Horizon (Horizontes Divididos):
3- Poison Reverse (Actualización Inversa):
Este proceso tiene como objetivo principal impedir que se produzcan bucles de enrutamiento más grandes, donde luego envía una actualización inversa para eliminar la ruta y colocarla en espera.
4- Triggered Updates (Actualizaciones inmediatas):
Este proceso consiste en obligar a enviar una actualización de la tabla a todos los “vecinos” cuando haya cualquier modificación en ella.
Referencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario